dc.contributorRosero Chandi, Carlos Xavier
dc.contributorMecatrónica
dc.creatorDefaz Caiza, Byron Marcelo
dc.date2020-12-09T02:20:18Z
dc.date2020-12-09T02:20:18Z
dc.date2020-12-03
dc.date2020-12-08
dc.date.accessioned2023-08-10T20:30:03Z
dc.date.available2023-08-10T20:30:03Z
dc.identifier04/MEC/ 330
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10783
dc.identifier0000031867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8177801
dc.descriptionDesarrollar un modelo de control auto-disparado usando modo deslizante por red.
dc.descriptionEl reto en la actualidad de los sistemas de control se centra en analizar las estrategias de implementación, explícitamente con restricciones de energía, computación y comunicación. Para alcanzar esta finalidad, se propone desarrollar una estrategia basada en la teoría de control auto disparado usando modo deslizante sobre redes como un medio para reducir la utilización del ancho de banda. El objetivo de este proyecto es evitar el monitoreo continuo de la trayectoria de los estados, por lo cual, el valor muestreado del estado se requiere para actualizar la señal de control y determinar el tiempo del próximo muestreo. En consecuencia, no se puede exigir que las trayectorias de los estados converjan al estado cero cuando el tiempo tiende a infinito; en su lugar, se plantea condiciones para una estabilización semiglobal desde el punto de vista práctico. Con este fin, se adopta la teoría de modo deslizante con histéresis y se obliga a que las actualizaciones de control solo ocurran en el límite de la banda de histéresis. Este trabajo, desarrolla las condiciones que deben cumplirse para asegurar dicho funcionamiento en el caso del sistema de doble integrador. Para la realización de este proyecto se utilizó el kernel True-Time, un simulador basado en Matlab/Simulink y los resultados se muestran mediante gráficas comparativas con relación al uso del procesador. De esta manera, la estrategia de control desarrollada, se presenta como una alternativa para utilización ´optima de los recursos, el uso eficaz del tiempo y el costo del procesador.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMECATRÓNICA
dc.subjectRED
dc.subjectAUTO
dc.titleControl auto-disparado usando modo deslizante por red
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución