dc.contributorNarváez Garreta, Flor María
dc.contributorDocencia en Educación Parvularia
dc.creatorIpiales Matango, Dora Graciela
dc.date2015-04-28T21:39:14Z
dc.date2015-04-28T21:39:14Z
dc.date2015-02-28
dc.date2015-04-28
dc.date.accessioned2023-08-10T20:29:57Z
dc.date.available2023-08-10T20:29:57Z
dc.identifierFECYT/ 2224
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8177764
dc.descriptionDeterminar la incidencia de la discriminación auditiva en el proceso de lectura en los niños/as de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Rafael Suárez”, de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, año académico 2013- 2014.
dc.descriptionLas estrategias lúdicas en el nivel inicial, pretende que los niños y niñas adquieran conciencia de sus vivencias auditivas; descubran el mundo a través del sentido auditivo y el juego controlen, coordinen y diferencien los distintos desarrollos auditivos. Una de las causas que retrasa el proceso de lectura es la falta del desarrollo de estrategias lúdicas. Los niños y niñas del Centro de educación inicial ¿Rafael Suarez¿ de la ciudad de Ibarra; ya que disminuye el desarrollo de destrezas y habilidades. Frente a esta realidad se estructurado un manual que cuenta con estrategias de discriminación auditiva que permitan a las maestras aplicar nuevas estrategias con orientaciones elaboradas pedagógicamente y siguiendo un proceso lógico y sistemático. Hubo la factibilidad por cuanto existe información bibliográfica, recursos humanos, materiales, económicos, apoyo del personal docente y alumnos de la Institución Educativa investigada. Los objetivos planteados fueron mejorar el desarrollo de la discriminación auditiva en los niños y niñas del Centro de educación inicial ¿Rafael Suarez ¿de la ciudad de Ibarra, para obtener mejores resultados en el desarrollo auditivo , diagnosticando aspectos, identificando estrategias y diseñando un manual para desarrollar la discriminación auditiva en el proceso a la lectura . El marco teórico se fundamentó en las teorías de aprendizaje de Piaget, Ausubel y Vygotsky para ello la metodología de investigación utilizada fue el método emperico basado en la observación, inductivo ¿ deductivo y analítico, sintético, a través de la investigación de campo y documental; para obtener datos reales se aplicó la ficha de observación a niños (as). El análisis e interpretación de resultados se realizó en cuadros, porcentajes y gráficos que permitieron de mejor manera observar los resultados, las conclusiones y recomendaciones también permiten evaluar el trabajo de las docentes en el área lúdica y afianzar continuamente el desarrollo de estrategias de discriminación auditiva en la iniciación a la lectura.
dc.descriptionLicenciatura
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPARVULARIA
dc.subjectDISCRIMINACIÓN AUDITIVA
dc.subjectPROCESO DE LECTURA
dc.titleLa discriminación auditiva y su incidencia en el proceso de lectura de los niños/as de 4 a 5 años del Centro de Educación inicial Rafael Suárez, de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, año lectivo 2013-2014
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución