dc.contributorMaya Olalla, Edgar Alberto
dc.contributorRedes de Comunicación
dc.creatorJaramillo Remache, Daniel David
dc.date2015-02-11T20:52:13Z
dc.date2015-02-11T20:52:13Z
dc.date2014-07-10
dc.date2015-02-11
dc.date.accessioned2023-08-10T20:29:04Z
dc.date.available2023-08-10T20:29:04Z
dc.identifier04/RED/ 034
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8177432
dc.descriptionAnalizar los mecanismos de control que están implantados, determinando si los mismos son apropiados y cumplen los objetivos o estrategias determinadas, de no ser el caso se pretende establecer una serie de recomendaciones estableciendo acciones a emprender, que contribuyan a mejorar el nivel de seguridad de la información.
dc.descriptionEl presente proyecto trata sobre la realización de una auditoria de seguridad informática para el Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Ana de Cotacachi, basada en las normas NTP-ISO/IEC 17799:2007 y la metodología OSSTMM v2 con el objetivo de detectar las vulnerabilidades y posibles deficiencias que pueda tener la red y de esta manera determinar con efectividad las medidas necesarias a tomar, para evitar cualquier tipo de ataques y mejorar la eficiencia de la red. En el primer capítulo se presenta la base teórica que da inicio al trabajo de investigación. Se describe los aspectos primordiales de la seguridad de la información, así como las plataformas y herramientas de aplicación de la norma NPT-ISO/IEC 17799:2007, y la metodología OSSTMM v2, para aplicarlos en la elaboración de este proyecto. En el segundo capítulo se describe la infraestructura actual de la red de datos hasta el mes de Octubre del 2013, los datos obtenidos son el resultado de la información recolectada con la colaboración del departamento de informática y el reconocimiento de las instalaciones físicas de la red. En el tercer capítulo se describe las vulnerabilidades encontradas en la red de datos, para lo cual se ha utilizado el software Backtrack, y se ha tomado como base los preceptos de la metodología OSSTMMv2.1 En el cuarto capítulo trata de una serie de recomendaciones estableciendo acciones a emprender, que contribuyan a mejorar el nivel de seguridad de la información, incluyendo políticas de seguridad, para reducir al mínimo los riesgos de pudieran darse en el futuro, basándose en la norma NTP-ISO/IEC 17799:2007.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectELECTRÓNICA Y REDES DE COMUNICACIÓN
dc.subjectAUDITORÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
dc.subjectMETODOLOGÍA OSSTMMV2
dc.subjectSEGURIDAD INFORMÁTICA
dc.titleAuditoría de Seguridad Informática para el Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Ana de Cotacachi,basada en la norma NTP-ISO/IEC 17799:2007 y la metodología OSSTMM V2
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución