dc.contributorLópez Aguilar, Eva Consuelo
dc.contributorLicenciatura en Enfermería
dc.creatorPupiales Jiménez, Andrea Carolina
dc.date2017-11-20T15:45:25Z
dc.date2017-11-20T15:45:25Z
dc.date2017
dc.date2017-11-20
dc.date.accessioned2023-08-10T20:28:06Z
dc.date.available2023-08-10T20:28:06Z
dc.identifier06/ENF/ 879
dc.identifier0000025403
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7530
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8177079
dc.descriptionCaracterizar la depresión posparto en mujeres que asisten al servicio de Ginecología del Hospital Luis Gabriel Dávila 2017.
dc.descriptionLa depresión posparto es un trastorno psicológico y emocional que pueden presentar las mujeres por lo que intervienen factores como: el cuerpo, la mente y estilo de vida de la madre. El objetivo de esta investigación es la Caracterización de depresión posparto en mujeres que asisten al servicio de Ginecología del Hospital Luis Gabriel Dávila 2017. Se trató de un estudio cuali-cuantitativo, no experimental, de tipo exploratorio, descriptivo y transversal, como instrumento para recolección de datos se aplicó la Escala de Depresión de Edimburgo, se tomó una muestra de 86 mujeres en posparto. Se determinó que la edad más propensa de contraer la depresión oscila entre 15 a 25 años, con estado civil unión libre, nivel de escolaridad secundaria, su ocupación es ama de casa. Las principales causas que determina el cuadro depresivo del posparto, son madres que no planifican su embarazo, madres que viven con sus padres aun así realizando cuidados del bebé en pareja, el hecho de tener parto normal y amamantar con leche materna fueron unas consecuencias de depresión, 9% sufrieron maltrato, en menor porcentaje consumen drogas, antecedentes de depresión posparto tiene el 18%.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDEPRESIÓN POSPARTO
dc.subjectGINECOLOGÍA
dc.subjectMUJERES
dc.titleCaracterización de depresión posparto en mujeres que asisten al servicio de Ginecología del Hospital Luis Gabriel Dávila 2017
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución