dc.contributorAlbuja Echeverria, Zulma Jeanneth
dc.contributorEconomía Mención Finanzas
dc.creatorAndrango Pastillo, Danilo Xavier
dc.date2023-02-07T18:27:21Z
dc.date2023-02-07T18:27:21Z
dc.date2023-01-04
dc.date2023-02-07
dc.date.accessioned2023-08-10T20:27:00Z
dc.date.available2023-08-10T20:27:00Z
dc.identifier02/IEF/ 292
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13443
dc.identifier0000040496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8176622
dc.descriptionDiseñar el Modelo de Gestión del Plan de Uso y Gestión del Suelo que permita efectivizar las acciones y actividades de ejecución, con enfoque hacia el ordenamiento territorial del Cantón San Miguel de Ibarra.
dc.descriptionEl objeto de la presente investigación fue diseñar el modelo de gestión requerido por el GAD Municipal del Cantón Ibarra en función de la elaboración del Plan de Uso y Gestión del Suelo, para la administración 2019-2023, considerando los procesos de reforma democrática intervenidos en el Estado Ecuatoriano y la Administración Pública para el uso y gestión del suelo. Como producto de la implementación de este instrumento de planificación, se entregó al GAD un modelo que permite efectivizar los planes y actividades que se ejecutarán posterior a su aprobación en beneficio de la ciudadanía, basado en las teorías del estado como entidad territorial y la concepción de un estado moderno como punto de partida para establecer mecanismos que permitan mejorar la gestión pública en el Ecuador a través de programas administrativos ordenados y correctamente ejecutados. El aporte de esta investigación se elaboró bajo un estudio de tipo descriptivo que se sustentó en la revisión profunda de los procesos administrativos del GAD Municipal de Ibarra para la elaboración de modelos de gestión, complementariamente se ahondó en las buenas prácticas para la construcción de modelos de gestión con enfoques en procesos y mejora continua, que permitieron procesar la herramienta de recolección de información que fue el diagnóstico situacional del uso y gestión del suelo a través de indicadores evaluados por la semaforización, seguido de la contrastación de los planes parciales del Plan de Uso y gestión del Suelo con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, cuyo resultado de tipo cualitativo facilitó la estructuración del informe de actores externos e internos, programas y proyectos a considerar en el modelo de gestión.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMODELO DE GESTIÓN
dc.subjectGESTIÓN PÚBLICA
dc.subjectUSOS DEL SUELO
dc.subjectGOBIERNOS AUTÓNOMOS
dc.titleDiseño de un modelo de gestión para la elaboración del plan de uso y gestión del suelo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón San Miguel de Ibarra
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución