dc.contributorVillares Villafuerte, Héctor Gustavo
dc.contributorEconomía Mención Finanzas
dc.creatorVaca Farinango, Erika Vanessa
dc.date2021-07-13T20:49:42Z
dc.date2021-07-13T20:49:42Z
dc.date2021-06-23
dc.date2021-07-13
dc.date.accessioned2023-08-10T20:26:01Z
dc.date.available2023-08-10T20:26:01Z
dc.identifier02/IEF/ 269
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11265
dc.identifier0000034791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8176223
dc.descriptionDeterminar el efecto de la desigualdad de los ingresos en la esperanza de vida al nacer de la población en el Ecuador.
dc.descriptionLa desigualdad de ingresos y la relación con la salud se ha estudiado principalmente en países desarrollados por lo que las investigaciones son escasas o incluso no existen en la tanto en la región como en el país. Este estudio se enfoca en la relación entre la desigualdad de ingresos y la esperanza de vida al nacer en el Ecuador, además mide el impacto de la tasa de analfabetismo en la misma, por medio de modelos de regresión lineal múltiple (RLM) y a través de la teoría se estudia la hipótesis de si la desigualdad de ingresos es un factor que reduce la salud de las personas (esperanza de vida al nacer). Al realizar el estudio se descubrió que la desigualdad de ingresos y la tasa de analfabetismo están relacionados negativamente con la esperanza de vida y que entre los deciles de la población hay pequeñas variaciones en cuanto a la disminución de la esperanza de vida.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.subjectDESIGUALDAD ECONÓMICA
dc.subjectCICLO DE VIDA
dc.titleLa desigualdad de los ingresos y su efecto en la esperanza de vida: Caso Ecuador
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución