dc.description | El presente trabajo de investigación, se realizó en la Unidad Educativa El Priorato, para cubrir la necesidad de la limitada aplicación de estrategias didácticas y metodológicas durante el periodo de adaptación, con los niños y niñas, de 3 a 5 años, para apoyar el desarrollo integral de los mismos. La investigación permitió identificar diferentes aspectos de los niños y niñas, los cuales se ven afectados con mayor frecuencia, como son el desarrollo cognitivo, desarrollo de lenguaje y comunicación, desarrollo motriz, desarrollo personal-social. Los resultados obtenidos permiten visualizar que el periodo de adaptación, no solo tiene que ver con la relación entre los maestros y los niños, sino con los padres, institución y el nuevo entorno. La metodología utilizada se enmarca en el campo descriptivo, bibliográfico y propositivo, la misma que fue apoyada por los instrumentos de recolección de datos, como la encuesta y ficha de observación, directamente en el sitio donde se detectó el problema, más un análisis cuantitativo y cualitativo, que se refleja en los cuadros y gráficos estadísticos, que dan una visión más exacta y global del tema tratado. Este análisis e interpretación, permitió hacer conclusiones y recomendaciones, para elaborar una propuesta, en la que se recogen actividades variadas e innovadoras, que se muestran a través de una Guía de Estrategias Metodológicas para el periodo de adaptación, organizada de modo atractivo e interesante, recurso metodológico educativo que cuenta con técnicas e instrumentos recomendados en los últimos años por pedagogos, psicólogos, docentes y estudiosos de la materia, las mismas que ayudan en el trabajo y la creación de relaciones y criterios por parte del docente en el afán de que los niños puedan continuar con su integración académica, y desarrollen sus habilidades y destrezas necesarias para enfrentar la vida escolar, sin mayores contratiempos. | |