dc.contributor | Silva Encalada, Carlos Mauricio | |
dc.contributor | Nutrición y Salud Comunitaria | |
dc.creator | Rosales Hidrobo, Carla Antonela | |
dc.date | 2019-11-05T20:00:55Z | |
dc.date | 2019-11-05T20:00:55Z | |
dc.date | 2019-07-23 | |
dc.date | 2019-11-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:25:14Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:25:14Z | |
dc.identifier | 06/NUT/ 296 | |
dc.identifier | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9444 | |
dc.identifier | 0000029858 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8175875 | |
dc.description | Identificar el patrón alimentario y su relación con el estado nutricional en los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ibarra 2018 | |
dc.description | El presente estudio es descriptivo de corte transversal, en donde se evaluó a 70 trabajadores del Ministerio de Agricultura y Ganadería, escogidos por muestreo aleatorio simple, el patrón alimentario presentó un excesivo consumo diario de carbohidratos; el 92,7% de ellos principalmente arroz, panes, harinas fideos y papas, el consumo de proteínas es bajo; lácteos, carnes y huevos un 50% del consumo diario, las grasas vegetales como aceite tienen un 78,6% de consumo en su dieta diaria, además se evidenció un bajo consumo de frutas y verduras 40% y 57% respectivamente; considerando son cocidas o licuadas en su mayoría ya no existe un aporte adecuado de fibra, se menciona además que el alto consumo diario de azúcar 94,3% y 42,9% de bebidas procesadas son las características principales de la dieta de la población evaluada. En cuanto a la evaluación nutricional mediante indicadores antropométricos se identificó el 65,7% con sobrepeso y el 11,5% con obesidad; asimismo se analizó también el porcentaje de grasa determinando el 71,7% de mujeres y 67,3% de hombres presentan reservas de grasas aumentadas, También se evaluó el perímetro de la cintura de los trabajadores que indica en las mujeres 33,3% y los hombres el 30,6% tienen riesgo leve de padecer enfermedades cardiovasculares. | |
dc.description | Licenciatura | |
dc.format | image/jpeg | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.subject | NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA | |
dc.subject | PATRÓN ALIMENTARIO | |
dc.subject | ESTADO NUTRICIONAL | |
dc.subject | TRABAJADORES | |
dc.subject | MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA | |
dc.subject | IBARRA | |
dc.title | Patrón alimentario relacionado con el estado nutricional, en los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ibarra 2018 | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | |