dc.contributorLópez Ayala, Raimundo Alonso
dc.contributorDiseño Gráfico
dc.creatorLópez Morocho, María Magdalena
dc.date2016-06-29T14:21:31Z
dc.date2016-06-29T14:21:31Z
dc.date2015-12-16
dc.date2016-06-29
dc.date.accessioned2023-08-10T20:24:17Z
dc.date.available2023-08-10T20:24:17Z
dc.identifierFECYT/ 2670
dc.identifier0000019829
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5098
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8175468
dc.descriptionConocer la publicidad de las normas ambientales en la ciudad de Ibarra durante el primer semestre del año 2014 y propuesta alternativa.
dc.descriptionEl presente trabajo de grado de investigación ha sido elaborado para conocer si los jóvenes de la ciudad de Ibarra aplican los conocimientos e información adquirida mediante la publicidad sobre las normas ambientales para cuidar y reducir los daños al ambiente ya que somos parte de este entorno natural. Se estudió los contenidos publicitarios dentro de la ciudad de Ibarra y un análisis de los contextos donde se encuentra ubicada dicha publicidad, así como también determinar el alcance persuasivo que tienen los contenidos visuales en la ciudadanía y de carácter especial a los jóvenes. Por esta razón la investigación acerca de la publicidad ambiental en la ciudad antes mencionada se encuentra en un nivel mínimo de aceptación hacia el grupo objetivo, así mismo se logró evidenciar las falencias de los contenidos publicitarios que se encuentran en el contexto de la ciudad estos resultados son evidencias para que el ambiente se encuentre directamente afectado lo cual disminuye la calidad de vida de todos los seres vivos del entorno. Se evidenció que los jóvenes tienen una predisposición para aumentar los conocimientos y aplicarlos eficientemente en la vida diaria y así contribuir a la protección del ambiente y al buen vivir. Los resultados obtenidos demuestran que el conocimiento sobre las normas ambientales, son muy poco conocidas, también las autoridades han prestado un escaso interés en el tema. Se llega a concluir que el tipo de publicidad que se emplea en la ciudad de Ibarra para el cuidado ambiental hay que reestructurarla para mejorar el nivel persuasivo en el grupo objetivo, y de esta forma lograr una mejor calidad de vida.
dc.descriptionLicenciatura
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDISEÑO GRÁFICO
dc.subjectPUBLICIDAD
dc.subjectNORMAS AMBIENTALES
dc.subjectIBARRA
dc.titleLa publicidad de las normas ambientales en la Ciudad de Ibarra durante el primer semestre del año 2014 y propuesta alternativa.
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución