dc.contributorTrejo España, Diego Javier
dc.contributorIngeniería en Sistemas Computacionales
dc.creatorQuelal Enríquez, Diego Armando
dc.date2019-04-03T21:19:56Z
dc.date2019-04-03T21:19:56Z
dc.date2019
dc.date2019-04-03
dc.date.accessioned2023-08-10T20:22:49Z
dc.date.available2023-08-10T20:22:49Z
dc.identifier04/ISC/ 509
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9027
dc.identifier0000027943
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8174858
dc.descriptionDesarrollar una solución web para la gestión académica de la Escuela Eufrasia Pelletier, aplicando la herramienta multiplataforma y de código abierto ASP.NET CORE 2.
dc.descriptionCon la evolución de la tecnología y la construcción de software las empresas que venden plataformas de desarrollo, de igual forma han ido innovando y poniendo sus esfuerzos en crear nuevas herramientas para estar actualizadas con era moderna y en el mercado competitivo. Este es el caso de Microsoft que en 2017 lanza una nueva herramienta de software libre y multiplataforma llamada ASP.NET CORE 2 que soporta los sistemas operativos macOS, Windows y Linux bajo los servidores web Nginx, Apache, IIS y Windows Service. Generalmente Microsoft únicamente creaba software en su gran mayoría de tipo propietario, en decir con licencia de uso con su respectivo costo, pero con esta herramienta que lanzo en 2017, creó una revolución en cuestión de competitividad con otras herramientas de desarrollo que muchos las preferían por el licenciamiento y por su código fuente libre pero hoy Microsoft también está bajo este paradigma con uno de sus mejores lenguajes de programación C#. En la sección de antecedentes se muestra una visión general del presente proyecto, en el que se tratará a detalle el problema, los objetivos, el alcance y la justificación. Capítulo I, Detalla las ventajas de ASP.NET CORE 2 su uso, las características más importantes, también trata SQL server su uso y características y por último detalla lo que es AppHArbor. El Capítulo II, Muestra de forma rápida el proceso de construcción e implementación de la solución web con la metodología de desarrollo ágil XP (Extreme Programming). El Capítulo III, Analiza y valida el impacto que genera la implementación de la solución web en la institución.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDESARROLLO DEL SISTEMA ACADÉMICO
dc.subjectHERRAMIENTA ASP.NET CORE 2
dc.subjectESCUELA EUFRASIA PELLETIER
dc.titleDesarrollo del sistema académico aplicando la herramienta asp.net core 2 para la escuela Eufrasia Pelletier
dc.typebachelorThesis
dc.coverageImbabura. Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución