dc.contributorCahueñas Montesdeoca, Marco Vinicio
dc.creatorAlcocer, Edgar
dc.date2010-12-02T15:37:27Z
dc.date2010-12-02T15:37:27Z
dc.date2010-12-02T15:37:27Z
dc.date.accessioned2023-08-10T20:21:38Z
dc.date.available2023-08-10T20:21:38Z
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8174376
dc.descriptionLa presente investigación se refiere a la influencia de tres antiparasitarios en el control de la varroa en la población de abejas, determinando la dosis más eficaz en cada uno de los productos en el control de la varroa y evaluar el incremento poblacional de las abejas, ver el tratamiento más rentable y evaluar la sobrevivencia de las larvas de abejas.-Los contenidos tratan sobre la varroa, clasificación taxonómica, morfología, ciclo de vida, la varroa sobre los huevos de la abejas, condiciones favorables y desfavorables para el parasito varroa, síntomas de presencia en colmena de abejas de la varroa, entre otros.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMELLIFERA
dc.subjectPROPOLEO
dc.subjectFLUMETRINA
dc.subjectACRINATRINA
dc.subjectFLUVALINATO
dc.titleEvaluación de tres dosis Albendalif Panacur Levade Vitaminado en el Control de Varroa en Apicultura
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución