dc.contributorLima Soto, Fausto Guillermo
dc.contributorIngeniería en Contabilidad y Auditoría
dc.creatorRecalde Silva, Estefany Lucia
dc.date2017-10-10T20:57:33Z
dc.date2017-10-10T20:57:33Z
dc.date2017
dc.date2017-10-10
dc.date.accessioned2023-08-10T20:21:31Z
dc.date.available2023-08-10T20:21:31Z
dc.identifier02/ICA/ 1381
dc.identifier0000024678
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8174317
dc.descriptionRealizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de muebles con material de vidrio templado y acero inoxidable en la ciudad de Ibarra provincia de Imbabura, mediante el uso de técnicas y herramientas de investigación que permita determinar si el proyecto es factible.
dc.descriptionEl presente trabajo de grado tiene como finalidad crear una empresa productora y comercializadora de muebles con material de vidrio templado y acero inoxidable en la cuidad de Ibarra provincia de Imbabura, en donde se plantea ofrecer a la ciudadanía de Ibarra nuevos diseños en acabados en los muebles para amoblar oficinas. Para el respectivo estudio se ha empleado diversas técnicas de investigación que han permitido establecer los posibles aliados, oponentes, oportunidades y riesgos que al momento de ejecutar el proyecto se puedan presentar, para tal motivo se establecen estrategias que permitan un manejo adecuado del proyecto. En el estudio de mercado se utiliza instrumentos de investigación para conocer la preferencia del consumidor sobre el producto a ofrecer, de igual manera se conoce la oferta existente en el mercado sobre muebles, tomando en cuenta que en si hay un mercado al cual ofrecer los productos que la empresa va a producir tomando en cuenta la preferencia del cliente y la rapidez de entrega del producto, en lo referente al precio se establece en base a los costos de producción, en el que se aplica un porcentaje de utilidad, se emplea los mecanismos de comercialización del producto y los medios publicitarios. En el estudio técnico se da a conocer la ubicación del proyecto y el valor de la inversión, para poner en marcha la empresa con todo lo necesario. El estudio financiero se determina la viabilidad financiera del proyecto en cual se establece un VAN y una TIR las cuales son indicadores que nos ayudaran a ver más rápido la rentabilidad y viabilidad de la empresa. En la propuesta organizacional se establece el direccionamiento de la empresa, la respectiva estructura organizacional, las funciones de cada área y la respectiva base filosófica. Y para finalizar se plantea la valorización respectiva de los impactos considerando valores positivos que permiten conocer la viabilidad del proyecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE MUEBLES
dc.subjectMATERIAL DE VIDRIO TEMPLADO Y ACERO INOXIDABLE
dc.subjectCIUDAD DE IBARRA
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURA
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de muebles, con material de vidrio templado y acero inoxidable, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra. Ecuador.


Este ítem pertenece a la siguiente institución