dc.contributorPuente Carrera, Pablo Marcelo
dc.creatorCarvajal Endara, Elmer Arturo
dc.creatorBustamante Fuentes, Néstor Iván
dc.date2014-03-19T19:36:36Z
dc.date2014-03-19T19:36:36Z
dc.date2001-09-15
dc.date2014-03-19T19:36:36Z
dc.date.accessioned2023-08-10T20:20:39Z
dc.date.available2023-08-10T20:20:39Z
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2661
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8173912
dc.descriptionRealizar un estudio comparativo entre dos clases de gránulos diferentes, para obtener un hilo de buen rendimiento, buena calidad y bajo costo.
dc.descriptionLos hilos de poliamida tienen una gran demanda dentro de la Industria Textil, es así que los países Asiáticos han incursionado en los mercados mundiales, abaratando el precio del hilo; ENKADOR por tradición a trabajado con gránulo de Baja Viscosidad tipo B, el mismo que en la actualidad tiene un elevado costo, lo que hace que no seamos competitivos en precios con el mercado externo. Con el desarrollo de esta tesis queremos demostrar que si es posible abaratar los costos de producción, al adquirir materia prima de más bajo costo que la actualmente utilizada; queriendo con ello conseguir el mismo tipo de hilo con buena calidad, a un costo más competitivo. Para realizar este estudio se contó con la ayuda de la empresa Enkador S.A. la cual dispone de la maquinaria y equipo necesario para obtener un hilo de poliamida con gránulo de alta viscosidad tipo A, con propiedades y características similares al hilo con gránulo de Baja viscosidad tipo B. Una vez realizadas las pruebas respectivas el hilo de alta viscosidad tipo A debe satisfacer las necesidades del cliente.
dc.format140
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTEXTIL
dc.subjectPOLIAMIDA
dc.subjectGRÁNULOS
dc.subjectVISCOSIDAD
dc.titleEstudio comparativo entre gránulos de poliamida de baja y alta viscosidad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución