dc.contributorValencia Aguirre, Fernando Vinicio
dc.contributorMecatrónica
dc.creatorArellano Guevara, Jeniffer Alexandra
dc.date2023-02-17T20:49:38Z
dc.date2023-02-17T20:49:38Z
dc.date2023-02-06
dc.date2023-02-17
dc.date.accessioned2023-08-10T20:18:53Z
dc.date.available2023-08-10T20:18:53Z
dc.identifier04/MEC/ 460
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13549
dc.identifier0000040635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8173101
dc.descriptionDeterminar el proceso de fabricación de al menos dos prótesis comerciales para desarrollar una metodología de fabricación orientada a la reducción de costos.
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo se basa en conseguir la fabricación de una articulación policéntrica de rodilla externa, segura y económica con la tecnología de producción más asequible, previamente se desarrollará la selección de dos articulaciones de rodillas ya existentes en el mercado que cumplan con los criterios de marcha humana. En la actualidad, existen un sin número de prótesis de rodilla externa como son: neumáticas, hidráulicas, mecánicas, monocéntricas y policéntricas, todas estas articulaciones están diseñadas con el objetivo de controlar los movimientos de la articulación de la rodilla, (uno de los movimientos más complejos del cuerpo humano ) de forma natural, pero, todas estas articulaciones protésicas son productos de importación, a elevados costos de adquisición, es por ello que se realiza el análisis de los procesos de fabricación de cada uno de los elementos que componen dos articulaciones de rodilla comerciales que cumplan con el criterio de marcha humana y se propondrá un dispositivo a bajo costo, funcionalidad, seguridad, comodidad y estética con las tecnologías y materiales más asequibles en el mercado ecuatoriano, para los pacientes de prótesis Imbabura de la ciudad de Ibarra Ecuador. Con el objetivo de optimizar el proceso de fabricación se realiza la simulación del proceso de fabricación del dispositivo mediante CAM, considerando el tiempo de fabricación y ensamblaje.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatimage/jpeg
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMANUFACTURA
dc.subjectDISEÑO
dc.subjectMECÁNICAS
dc.titleProceso de fabricación de una articulación policéntrica de rodilla, usando la metodología de diseño para la fabricación y manufactura (DFMA)
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra, Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución