dc.contributorMatute Ortíz, Rodrigo Heriberto
dc.contributorIndustrial
dc.creatorChimbolema Chimbolema, Elsa Marivel
dc.date2015-10-16T14:49:54Z
dc.date2015-10-16T14:49:54Z
dc.date2015-06-12
dc.date2015-10-16
dc.date.accessioned2023-08-10T20:15:22Z
dc.date.available2023-08-10T20:15:22Z
dc.identifier04/IND/ 038
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8171498
dc.descriptionElaboración de un manual de procedimientos seguros que sirva de guía en el desarrollo de los procesos en cada puesto de trabajo, para la prevención de riesgos laborales para el área de producción de la empresa SANTÉ.
dc.descriptionEl presente trabajo se enfocó en la elaboración de un manual de procedimientos seguros para las actividades y procesos que se desarrollan en el área de producción de la empresa SANTÉ, con la finalidad de facilitar una herramienta sencilla y útil, para identificar y analizar los riesgos laborales asociados a las distintas operaciones que se llevan a cabo habitualmente en las instalaciones de la empresa, así como cumplir con los procedimientos y requisitos legales del IESS en materia de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. En el capítulo I se hizo énfasis en todo lo referente al marco teórico que contempla conceptos importantes de Seguridad Industrial, normativa nacional e internacional y metodología para la realización de la evaluación de riesgos. El capítulo II se enfoca en la investigación de campo que se la realizó dentro de las instalaciones mediante la aplicación de fichas, inspecciones y cuestionarios, además de la utilización de la metodología INSHT para la evaluación y valoración de riesgos logrando detectar las deficiencias que posee la empresa. El capítulo III contempla en sí lo que es el Diseño del Manual de Procedimientos Seguros, en el cual se establecen las medidas de prevención para contrarrestar los problemas detectados, tomando en cuenta el marco legal aplicable; proporcionando al personal de la empresa la seguridad, conocimientos, capacitaciones y la reorganización del área y condiciones de trabajo mediante métodos de trabajo correctos, señalización, elección y distribución de equipos de protección personal para cada actividad que lo requiera, con el cual se pretende garantizar el bienestar del personal del área de producción mejorando sus condiciones de seguridad y Salud en el Trabajo. Así mismo en el capítulo IV se desarrolla el análisis comparativo de la situación inicial y la situación actual luego de la implementación del manual, que permite visualizar que la empresa a más de beneficiarse reduciendo y/o eliminando la posibilidad de la generación de costos, que se ocasionan por los accidentes o enfermedades ocupacionales; también da cumplimiento a reglamentos que decretan organismos como el IESS o el MRL, y ofrece un mejor ambiente laboral a sus trabajadores.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINDUSTRIAL
dc.subjectMANUAL DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectEMPRESA SANTÉ
dc.subjectATUNTAQUI
dc.titleDiseño e implementación de un manual de procedimientos seguros de seguridad industrial y salud ocupacional para el área de producción de la Empresa Santé
dc.typebachelorThesis
dc.coverageAtuntaqui. Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución