dc.creatorCanelos Salazar, Paola
dc.creatorHidrovo Andrade, Paola
dc.date2013-11-14T19:59:00Z
dc.date2013-11-14T19:59:00Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-10T20:09:07Z
dc.date.available2023-08-10T20:09:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.bce.ec/handle/32000/235
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8171491
dc.descriptionLa utilización de la caña guadua en la construcción da pie a una nueva oportunidad para crear un mejor estilo de vida dejando atrás el pensamiento obsoleto de abaratar las viviendas haciéndolas denigrantes por su estructura y la falta de funcionalidad en el interior. En el tema económico podemos mencionar otra cualidad de la caña guadua, puesto que en las construcciones con este material disminuye la utilización del hierro y como consecuencia la disminución en la importación de éste previniendo la salida de recursos ecuatorianos hacia el extranjero; Por otro lado, se limita la dependencia del mercado nacional ante la inestabilidad del precio del hierro, cuya oferta constituye un monopolio en el mercado internacional. Se previene además la paralización de muchas obras que por ser dependientes de este insumo, sufren retrasos teniendo que enfrentar costos adicionales que son asumidos en el precio final.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherQuito: Banco Central del Ecuador, 2004
dc.subjectCAÑA GUADUA
dc.subjectESTILO DE VIDA
dc.subjectABARATAR VIVIENDAS
dc.subjectUTILIZACIÓN DEL HIERRO
dc.titleEl Acero Vegetal, una alternativa para la construcción y la promoción turística del Ecuado
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución