dc.creator | Granados, Jaime | |
dc.date | 2013-11-14T17:29:53Z | |
dc.date | 2013-11-14T17:29:53Z | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:09:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:09:07Z | |
dc.identifier | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/224 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8171490 | |
dc.description | Las zonas francas de exportación y otros regímenes especiales estarán siendo objeto de sustanciales
reformas regulatorias como resultado de la progresiva inserción de los países en la economía internacional.
Por un lado, los compromisos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) imponen la eliminación de
los subsidios a la exportación. Por otro lado, los esquemas de integración regional normalmente imponen
presiones para la eliminación de mecanismos de exoneración o reducción de aranceles y otros impuestos a
la importación de insumos o equipos que se incorporan o utilizan en mercancías para la exportación hacia
el socio comercial bajo esos esquemas. El efecto combinado de estas dos fuerzas es lo que ha generado o
generará un cambio sustancial en la forma de operar de esos regímenes especiales. Este documento busca
explicar estos factores así como algunos escenarios muy generales sobre los mecanismos de zonas
francas de exportación de mercancías y otros regímenes especiales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Quito: Banco Central del Ecuador, 2003 | |
dc.subject | ZONAS FRANCAS | |
dc.subject | EXPORTACIONES | |
dc.subject | REFORMAS REGULATORIAS | |
dc.subject | ECONOMÍA INTERNACIONAL | |
dc.title | Zonas francas y otros regímenes especiales en un contexto de negociaciones comerciales multilaterales y regionales | |
dc.type | Article | |