dc.creatorVelasteguí, Iván
dc.date2013-11-05T14:52:09Z
dc.date2013-11-05T14:52:09Z
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-08-10T20:09:04Z
dc.date.available2023-08-10T20:09:04Z
dc.identifierhttp://repositorio.bce.ec/handle/32000/161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8171462
dc.descriptionLa mejor fuente de información para este tipo de investigación es la Matriz de Insumo-Producto. Dado que se desea determinar relaciones agregadas que permitan efectuar supuestos generales para modelar la oferta de bienes y servicios en un modelo de muy pocos sectores, digamos un modelo de dos sectores, la dimensionalidad de las matrices de insumo-producto disponible es obviamente demasiado grande....
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherQuito: Banco Central del Ecuador, 1994
dc.subjectRELACIONES INTERSECTORIALES
dc.subjectESTRUCTURA DE COSTOS
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANA
dc.titleSupuestos generales para modelar la oferta agregada de Ecuador
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución