dc.creator | Páez, Pedro | |
dc.date | 2013-10-25T15:02:14Z | |
dc.date | 2013-10-25T15:02:14Z | |
dc.date | 2000 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:08:08Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:08:08Z | |
dc.identifier | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/66 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8170903 | |
dc.description | Este documento presenta un marco instrumental para el debate democrático en la evaluación y el diseño de
políticas de estabilización alternativas, destacando el papel de la pobreza en los desequilibrios
macroeconómicos. Mediante un análisis que utiliza como marco de referencia un mecanismo de control
óptimo de teoría de juegos, el autor determina que la política económica ecuatoriana tuvo problemas de
inestabilidad instrumental durante el período muestral considerado, es decir, que ese estilo de
estabilización sería intrínsecamente inviable. Concluye entonces que el diseño de esquemas de
estabilización más equitativos y los esfuerzos en el corto plazo para luchar contra la pobreza no son
extremadamente costosos, como pretende mostrar la falsa dicotomía ortodoxia / populismo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Quito: Banco Central del Ecuador, 2000 | |
dc.subject | POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA | |
dc.subject | DESEQUILIBRIOS MACROECONÓMICOS | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.subject | TÉCNICAS ECONOMÉTRICAS | |
dc.title | Democracia, lucha contra la pobreza y políticas alternativas de estabilización | |
dc.type | Article | |