dc.creatorRousset, Andrés
dc.date2019-03-20T00:10:48Z
dc.date2019-03-20T00:10:48Z
dc.date2011-09
dc.date.accessioned2023-08-10T19:56:01Z
dc.date.available2023-08-10T19:56:01Z
dc.identifierRousset, Andrés. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Argentina. Recuperado de http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2292
dc.identifierCT-001-2019
dc.identifierhttp://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8167641
dc.descriptionEl documento presenta un estudio de la evolución y ambiente de las medidas de reparación obligadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para, a través de este análisis, establecer un concepto de reparación específica para cada uno de los tipos de violaciones a los derechos humanos.
dc.descriptionIntroducción. El concepto de reparaciones en el SIDH. El concepto de reparación integral como pauta rectora. La reparación integral en la jurisprudencia de la corte IDH. Restitutio in integrum. Indemnización compensatoria. Proyecto de vida. Medidas de Satisfacción y no repetición. Perspectivas. Colofón. Bibliografía.
dc.format21
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherArgentina
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectVIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
dc.subjectREPARACIÓN INTEGRAL
dc.titleEl concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución