dc.creatorFederación Iberoamericana del Ombudsman, FIO
dc.creatorAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID
dc.date2018-04-06T22:13:55Z
dc.date2018-04-06T22:13:55Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-08-10T19:54:24Z
dc.date.available2023-08-10T19:54:24Z
dc.identifierFederación Iberoamericana del Ombudsman. (2007). V Informe sobre derechos humanos: sistema penitenciario [versión Adobe Reader]. Madrid: Trama editorial
dc.identifierFIO-013-2018
dc.identifierhttp://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2037
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166732
dc.descriptionEl Informe aborda el estado de los distintos sistemas penitenciarios de los países miembros, desde una perspectiva de análisis conjunto. La problemática de los centros penitenciarios y las prisiones es, sin lugar a dudas, uno de los principales caballos de batalla de las instituciones de garantía de los derechos fundamentales en todo el mundo. Ante la compleja realidad de las prisiones, realidad que sobrepasa demasiadas veces las declaraciones y los objetivos amplios de la norma constitucional o el sentido unívoco de la aplicación de los derechos, la sociedad en general suele mantener una posición distante, indiferente, temerosa o, simplemente, desconocedora. Esto hace más trascendental el trabajo que vienen desempeñando las instituciones de garantía que, desde su posición y su auctoritas, pueden desempeñar un importante papel a la hora de «normalizar», en la medida de lo posible, el estatus de ciudadanía de las personas privadas de la libertad.
dc.format592 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMadrid: Trama editorial
dc.subjectPERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
dc.subjectCENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD
dc.titleV Informe sobre derechos humanos: sistema penitenciario
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución