dc.contributorGuerra Achig, Manuel Patricio
dc.creatorMaldonado Izurieta, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned2020-05-22T16:30:47Z
dc.date.accessioned2023-08-10T19:44:09Z
dc.date.available2020-05-22T16:30:47Z
dc.date.available2023-08-10T19:44:09Z
dc.date.created2020-05-22T16:30:47Z
dc.date.issued2019-09-09
dc.identifier8833
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/17629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166348
dc.description.abstractEste trabajo es una aproximación a la cofradía de Santa Ana en Quito, entre 1699 y 1721 en cuanto corporación laica, pero con profunda orientación religiosa. El texto está compuesto de documentos exclusivos de la cofradía y su respectiva interpretación teórica como metodológica, para explicar las prácticas devocionales referentes a la ritualidad de la muerte. Escrito con la cooperación de los actuales “cofrades” de Santa Ana, contiene revelaciones de interés y con dimensión de actualidad de la cofradía y sus prácticas. Es además una descripción novedosa de estas asociaciones que formaron parte de la vida en la Colonia. Prácticas cotidianas y la acción de la Iglesia conformaron una dinámica de la salvación, que propendería a velar por el alma de los difuntos cofrades, después de la muerte. La creencia en el Purgatorio, como lugar transitorio, para aliviar penas por las faltas cometidas y la consecuente obtención de indulgencias que a tal propósito serviría, permiten explicar la naturaleza y actitudes de algunas prácticas devocionales en torno a la muerte, que caracterizaron las relaciones constitutivas de estas corporaciones piadosas. Consuetudinariamente, las prácticas de lacofradía de Santa Ana son capaces de reflejar una profunda significación en la manera de pensar y vivir de la sociedad colonial.
dc.languagees
dc.publisherPUCE - Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectCOFRADÍAS - QUITO
dc.subjectESPIRITUALIDAD
dc.subjectORIENTACIÓN FILOSÓFICA
dc.subjectRITUALIDAD
dc.subjectPRÁCTICAS DEVOCIONALES
dc.titleEconomía espiritual y prácticas devocionales: la ritualidad de la muerte en la cofradía de Nuestra Señora Santa Ana en Quito 1699 – 1721
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución