dc.contributor*Unda Tamayo, Edwin Roberto
dc.creatorBirnberg Yerovi, Daniel
dc.date.accessioned2020-06-04T14:29:19Z
dc.date.accessioned2023-08-10T19:44:04Z
dc.date.available2020-06-04T14:29:19Z
dc.date.available2023-08-10T19:44:04Z
dc.date.created2020-06-04T14:29:19Z
dc.date.issued2019-08-30
dc.identifier8884
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/17688
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166346
dc.description.abstractLa música, desde que se la consideró y trató como una ciencia, ha hecho uso de los avances de la tecnología. El perfeccionamiento de los instrumentos, la invención del sistema de lectura entre otras cosas, ayudaron a que los procesos musicales vayan incrementando sus posibilidades. El campo de la educación musical, principalmente en estos tiempos en que el Internet ha ocupado la mayoría de los rincones del conocimiento, se ha beneficiado totalmente de los recursos tecnológicos, con el aparecimiento de la educación virtual los paradigmas sobre educación cambiaron drásticamente. Por este motivo es necesario ofrecer una página web donde se pueda visualizar una obra musical creada para este propósito en la que se muestran sus elementos, donde también se encuentren tareas para los estudiantes, todo esto con el propósito de aprender las técnicas que se utilizan con frecuencia en la composición musical. El contenido de esta página está relacionada con el aprendizaje de la música académica, que últimamente ha sido desplazada por la música popular. En la red se pueden encontrar infinidad de aplicaciones con relación a la música popular, pero muy pocas relacionadas a la música académica o científica.
dc.languagees
dc.publisherPUCE - Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectMÚSICA - COMPOSICIÓN
dc.subjectMÚSICA - ENSEÑANZA
dc.subjectMÚSICA EN LA EDUCACIÓN
dc.subjectTEXTURAS MUSICALES
dc.subjectINSTRUMENTACIÓN
dc.titleAprender técnicas de composición en una aplicación Web
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución