dc.contributor | Silva Jaramillo, Karina Alexandra* | |
dc.creator | Herrera González, María Paula | |
dc.date.accessioned | 2020-07-07T19:48:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T19:42:03Z | |
dc.date.available | 2020-07-07T19:48:41Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T19:42:03Z | |
dc.date.created | 2020-07-07T19:48:41Z | |
dc.date.issued | 2019-10-15 | |
dc.identifier | 8955 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/17790 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166321 | |
dc.description.abstract | La Gestión del Talento Humano no es sólo un conjunto de procesos que permiten
potenciar el comportamiento, actitudes y formas de pensar de un colaborador dentro de una
empresa. La Gestión del Talento Humano hoy en día se ha vuelto trascendental tanto que,
permite a las organizaciones enfocarse en el aspecto humano, social y profesional de un
trabajador. Al ser una disertación desarrollada en el ámbito de la psicología, se analizó las
prácticas de Gestión de Talento Humano, en relación a la vinculación de personal, dentro de las
empresas ecuatorianas que llevan consigo aspectos psicológicos y psicosociales. Para este
proyecto se utilizó el “Barómetro DHC de Gestión de Talento Humano 2018-2019” elaborado
por la EAE Business School en España y además se realizó una serie de entrevistas para
corroborar información proveniente del Barómetro. Este instrumento mide las siguientes
dimensiones: Atracción, Vinculación, Desarrollo y Desvinculación. Sin embargo, esta
investigación está dirigida hacia la dimensión de Vinculación. Se hizo un estudio de los
principales aspectos que abarca la Gestión de Talento Humano en la vinculación de personal
para tener una fuente bibliográfica confiable. De igual forma, se evidenció nuevas prácticas y
tendencias actuales que las organizaciones toman en cuenta y desarrollan para ser competitivas
frente al mercado laboral. Los resultados obtenidos, permitieron identificar que la Gestión de la
Experiencia del Empleado tiene un bajo impacto dentro del Ecuador. Como plan de acción, se
propuso una actualización de prácticas de Gestión de Talento Humano con el objetivo de que se
planteen proyectos basados en el mentoring, que permitan mejorar la experiencia que tiene un
empleado dentro de la organización. La apertura por parte de las empresas, ha permitido que
este proyecto sea viable. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | PUCE - Quito | |
dc.relation | CD-ROM; | |
dc.subject | EMPRESAS - ECUADOR | |
dc.subject | PSICOLOGÍA INDUSTRIAL | |
dc.subject | DESARROLLO ORGANIZACIONAL - ECUADOR | |
dc.subject | BARÓMETRO DHC | |
dc.subject | GESTIÓN DE TALENTO HUMANO | |
dc.title | Análisis de las prácticas de gestión de talento humano en relación a la vinculación de personal dentro de las empresas ecuatorianas, en el primer período del año 2019, mediante la aplicación del “Barómetro DHC de gestión del Talento Humano” | |
dc.type | bachelorThesis | |