dc.contributorOrtíz Granja, Dorys Noemy*
dc.creatorVillacís Pérez, Katiuska Betzabé
dc.date.accessioned2020-07-08T15:00:08Z
dc.date.accessioned2023-08-10T19:39:15Z
dc.date.available2020-07-08T15:00:08Z
dc.date.available2023-08-10T19:39:15Z
dc.date.created2020-07-08T15:00:08Z
dc.date.issued2019-08-15
dc.identifier8959
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/17796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166280
dc.description.abstractSe realizó entrevistas semiestructuradas en el que participaron 5 hombres y 5 mujeres jóvenes adultos entre 19 y 25 años con el fin de indagar el afrontamiento del proceso de duelo en una ruptura amorosa, es decir un enfoque de investigación descriptiva con una metodología inductiva, las entrevistas se basaron en los indicadores de la investigación como el proceso de duelo, capacidad de afrontamiento y las características físicas, cognitivas y psicosociales de la etapa joven adulto en el desarrollo humano. Los resultados mostraron que las características del joven adulto influyen en su afrontamiento del proceso de duelo y que una de las características principales fue la formación del proyecto de vida personal, profesional en pareja y que al finalizar la relación amorosa y afrontar el proceso de duelo hubo reorganización y readaptación logrando bienestar.
dc.languagees
dc.publisherPUCE - Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectDOLOR Y SUFRIMIENTO
dc.subjectJÓVENES - ECUADOR
dc.subjectDEPRESIÓN MENTAL
dc.subjectPROCESO DE DUELO
dc.subjectRUPTURA AMOROSA
dc.titleAfrontamiento del proceso de duelo en una ruptura amorosa. Estudio realizado desde el Enfoque Sistémico con 5 hombres y 5 mujeres jóvenes adultos de la ciudad de Quito en el periodo de febrero – julio de 2018
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución