dc.description.abstract | El género Erythrolamprus es de amplia distribución en Ecuador, donde se han
registrado 13 especies. La especie E. epinephelus posee el mayor rango de distribución
altitudinal de todas las especies, y ha sido tradicionalmente dividida en subespecies en base
a variación morfológica y de coloración. En Ecuador se han registrado cinco subespecies
(E. e. albiventris, E. e. epinephelus, E. e. lamonae, E. e. fraseri y E. e. bimaculatus). En
este estudio se estimaron por primera vez las relaciones filogenéticas de tres de las cinco
subespecies presentes en el Ecuador en base a secuencias de ADN mitocondrial (12S, 16S,
Cytb y ND4) y nuclear (NT3 y Rag1), analizadas con los métodos de máxima
verosimilitud e inferencia bayesiana. El árbol filogenético resultante muestra que E.
epinephelus es parafilética. Las tres subespecies muestreadas se agrupan en cinco clados
con alto soporte (A, B, C, D y E). El clado A está formado por poblaciones afines a E. e.
lamonae (E. e. cf. lamonae, Norte) y es el grupo hermano de E. pygmaeus. Los clados B
(E. e. aff. albiventris) y C (E. e. albiventris) son hermanos, y juntos forman el grupo
hermano de E. vitti. El clado D (E. e. cf. lamonae, Sur) es hermano del clado E (E. e.
fraseri) y de una especie no descrita (E. sp. nov. aff. fraseri). Los cálculos de las distancias
genéticas, junto con análisis filogenéticos y morfológicos sugieren que cuatro de los cinco
clados de E. epinephelus representa una especie distinta, por lo cual proponemos elevar a las subespecies de culebras bobas a nivel de especies. | |