Ecuador
| bachelorThesis
Caracterización molecular, fermentativa y sensorial de cepas ecuatorianas de Saccharomyces cerevisae para la producción industrial de bebidas
dc.contributor | *Carvajal Barriga, Enrique Javier | |
dc.creator | Simbaña Prado, Jennifer Araceli | |
dc.date.accessioned | 2020-07-10T20:02:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T19:32:59Z | |
dc.date.available | 2020-07-10T20:02:55Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T19:32:59Z | |
dc.date.created | 2020-07-10T20:02:55Z | |
dc.date.issued | 2019-09-16 | |
dc.identifier | 8879 | |
dc.identifier | http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/17813 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166209 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: la industria de bebidas fermentadas es hoy en día la más antigua y predominante. biotecnología en el mundo, esto ha aumentado la necesidad de buscar nuevos e innovadores enfoques que involucran al protagonista de estos procesos fermentativos: S. cerevisae. Ecuador es un país con una variedad de hábitats que dan forma a la diversidad genética de S. cerevisae y, junto con ella, su diversidad metabólica, a partir de la cual se pueden encontrar diversas aplicaciones biotecnológicas. Resultados: Se identificaron seis cepas diferentes entre los 92 aislamientos. Hubo una diferencia significativa entre los aislados en términos de sus rasgos de fermentación y la calidad sensorial que le dan a las bebidas. Diversos aislamientos (CLQCA 05-006, CLQCA 09-001, CLQCA 09-004, CLQCA 09-012, CLQCA 09-019, CLQCA 10-003, CLQCA 10-083, CLQCA 10-098, CLQCA 19-001, CLQCA 20-060, CLQCA 20-083.) Se consideraron apropiados para la producción de cerveza de trigo, el aislado (CLQCA-10-098) es adecuado para la producción de cervezas sabrosas con bajo contenido de alcohol. los los aislados (CLQCA 09-004 y CLQCA 10-003.) podrían ser útiles para la producción de Indian Pale Cervezas Ale (IPA) y finalmente los aislados (CLQCA 09-001, CLQCA 09-140, CLQCA 09-012, CLQCA 09-019, CLQCA 10-083, CLQCA 10-098 CLQCA 11-027, CLQCA 20-083) son apropiado para la producción de cervezas lambic. Conclusión: los aislamientos utilizados en el estudio mostraron gran potencial para el uso en la industria, producto de la diversidad genotípica y fenotípica de levaduras salvajes. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | PUCE - Quito | |
dc.relation | CD-ROM; | |
dc.subject | LEVADURAS - CEPAS - ECUADOR | |
dc.subject | PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL | |
dc.subject | PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE BEBIDAS | |
dc.subject | BEBIDAS ALCOHÓLICAS - INDUSTRIA Y COMERCIO | |
dc.subject | BEBIDAS FERMENTADAS | |
dc.title | Caracterización molecular, fermentativa y sensorial de cepas ecuatorianas de Saccharomyces cerevisae para la producción industrial de bebidas | |
dc.type | bachelorThesis |