dc.contributor*Erazo Ortega, María Patricia
dc.creatorAndino Escobar, María José
dc.date.accessioned2020-06-04T14:51:24Z
dc.date.accessioned2023-08-10T19:32:40Z
dc.date.available2020-06-04T14:51:24Z
dc.date.available2023-08-10T19:32:40Z
dc.date.created2020-06-04T14:51:24Z
dc.date.issued2019-09-18
dc.identifier8885
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/17689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166206
dc.description.abstractSe menciona constantemente que la educación es el futuro de la sociedad y de las nuevas generaciones, debido a ello el peso recae en los docentes y en sus métodos de enseñanza, ya que algunos se consideran retrógrados, inútiles, fáciles, mediocres, excluyentes, etc., es así cómo la educación se enfrenta a cambios constantes y a retos cada vez más complejos, por tal razón los docentes están en la labor de explorar continuamente nuevas estrategias didácticas que respondan a las necesidades de sus alumnos y a lograr un correcto proceso de enseñanza- aprendizaje. Es allí de donde parte las siguientes interrogantes. ¿Qué estrategias didácticas deben utilizar los docentes para generar aprendizajes significativos? ¿Es importante generar atención y concentración en el proceso de enseñanza- aprendizaje? Si bien es cierto atención y concentración son procesos cognitivos que se desarrollan en el cerebro del ser humano, pero a diario la falta de dichos procesos representa un problema en las aulas de clase y, por ende, en el aprendizaje. Es así como la presente investigación “Propuesta de estrategias didácticas provenientes del brain gym, tendientes a mejorar la atención y concentración de los niños de 4 a 5 años, en la institución “Kinder Gym” en el año lectivo 2018- 2019” tiene como finalidad beneficiar la mejora de la atención y concentración y a su vez el desarrollo íntegro de los participantes, destacando que los movimientos propuestos van en busca de integrar los dos hemisferios cerebrales, mejorando las conexiones neuronales y, de esta manera, lograr optimizar el aprendizaje en varias áreas y ámbitos del desarrollo. Durante el período de cuatro meses, aplicando la propuesta dos veces por semana y antes de empezar la jornada diaria, se implementaron movimientos de brain gym que además de incorporar la parte lúdica utilizaron recursos novedosos y llamativos, para que movimientos que parecen simples y aburridos se tornen divertidos, generando así disfrute en quienes lo practican. Es así cómo se logró observar los beneficios que brinda el Brain Gym en la educación en general, procurando mejorar la atención y concentración.
dc.languagees
dc.publisherPUCE - Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectENSEÑANZA - METODOLOGIA ; PEDAGOGIA
dc.subjectESTUDIO - METODOLOGÍA
dc.subjectEDUCACIÓN DE NIÑOS
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
dc.subjectATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
dc.titlePropuesta de estrategias didácticas provenientes del Brain Gym, tendientes a mejorar la atención y concentración en los niños de 4 a 5 años, de la institución “Kinder Gym” en el año lectivo 2018- 2019
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución