dc.creatorSegarra, Oliver
dc.creatorLlivigañay, Mauro
dc.creatorNugra-Salazar, Fredy
dc.creatorAguilar, Juan Manuel
dc.creatorAbad, Diego
dc.creatorBustos-Cordero, Ana María
dc.creatorZuña, Liliana
dc.creatorChaca, Ronal
dc.creatorCalle, Oswaldo
dc.date2022-02-07
dc.date.accessioned2023-08-10T19:27:13Z
dc.date.available2023-08-10T19:27:13Z
dc.identifierhttps://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/book/205
dc.identifier10.33324/ceuazuay.205.168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166171
dc.descriptionEl cantón Paute presenta una amplia variedad de ecosistemas que abarcan una gran diversidad de especies de flora y fauna. Estos ecosistemas son fundamentales para el abastecimiento de agua, al obtención de productos medicinales el turismo y otros servicios. Sin embargo, son frágiles y susceptibles a amenazas antropogénicas y naturales como la expansión de la frontera agrícola, deforestación en zonas de alta pendiendite, frangmentación de paisaje, procesos erosivos a lo largo de los ríos y quebradas, deslizamientos, construcción de invernaderos, extracción de madera, pesca y caza indiscriminadas, entre otros.  Es por ello que el GAD de Paute realiza un trabajo conjunto con guardabosques y consultores ambientales para conocer las especies de flora y fauna de los ecosistemas de Paute y desarrollar estrategias que permitan conservar las especies y mantener la funcionalidad de los ecosistemas. En esta oportunidad presentamos esta obra original con un enfoque artístico, tecnológico y científico que incluye descripciones, los nombres científicos, familias, órdenes, estatus, distribuciones e ilustraciones de las especies de mamíferos, aves, anfibios, flora, líquenes y peces que habitan el Área de Conservación Municipal y Uso Sustentable de la Microcuenca del Río Magdalena, Subcuenca del río Cutilcay, ubicado en la parroquia Bulán del cantón Paute. Este documento está escrito en dos idiomas, español e inglés. Asimismo, la guía cuenta con códigos QR que al ser escaneados, brindarán información complementaria sobre cada especie. Esperamos que esta guía ilustrada ayude a la divulgación de conocimientos, así como a la conservación de la flora y fauna del Área de Conservación Municipal. 140 páginas ISBN: 978-9942-847-41-6 EISBN: 978-9942-847-42-3  es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay Casa Editoraes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/205/168/1208
dc.sourceUniversidad del Azuay Casa Editora;es-ES
dc.subjectCOVID-19es-ES
dc.subjectMIPYMEes-ES
dc.subjectEcuadores-ES
dc.subjectEmpresaes-ES
dc.subjectEconomíaes-ES
dc.subjectVentases-ES
dc.subjectEstadísitcaes-ES
dc.subjectEmpleoes-ES
dc.titleMicrocuenca del Río Magdalena Flora y Fauna: Guía de Campo0
dc.typeLibroes-ES
dc.typelibroes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución