dc.creatorJaramillo, Carlos
dc.date2020-10-15
dc.date.accessioned2023-08-10T19:27:03Z
dc.date.available2023-08-10T19:27:03Z
dc.identifierhttps://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/book/128
dc.identifier10.33324/ceuazuay.128.100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166122
dc.descriptionAtrás quedaron las tierras fragosas de las estribaciones de la cordillera andina ecuatoriana, del paisaje del eucalipto y del indio de la serranía; y ceden al dilatado y ondulante territorio montubio, de las sicadacias y las aves multicolores. Cierto es, las estribaciones de Mindo, pertenecientes al macizo de la cordillera Occidental de la provincia serrana de Pichincha, han descendido en silencio y cadenciosamente hasta llegar a La Abundancia, un macondiano paraje situado a 380 metros sobre el nivel del mar. Más abajo, a 20 kilómetros de distancia, la perspectiva se abrirá como un gigante texto verde; es la llanura de Esmeraldas, donde fluyen y confluyen los flujos de los ríos Blanco, Silanchi y Caoní. 9 páginas e-ISBN 978-9942-822-65-9  es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay Casa Editoraes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/128/100/1237
dc.sourceUniversidad del Azuay Casa Editora;es-ES
dc.subjectglobalizaciónes-ES
dc.subjectconstituciónes-ES
dc.subjectderechos y libertadeses-ES
dc.titleLa casa del Hornero: Belleza, verdad y lección alada de arquitectura0
dc.typeLibroes-ES
dc.typelibroes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución