dc.creatorMinga-Ochoa, Danilo
dc.creatorGuzmán-Salinas, Nubia
dc.creatorJiménez-Pesántez, Mayra
dc.date2019-10-10
dc.date.accessioned2023-08-10T19:27:03Z
dc.date.available2023-08-10T19:27:03Z
dc.identifierhttps://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/book/126
dc.identifier10.33324/ceuazuay.126.98
dc.identifier978-9942-822-25-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166120
dc.descriptionEn este trabajo se describen e ilustran, las especies arbóreas más representativas en función de su tamaño, abundancia y uso potencial. El objetivo es dar a conocer a la gente de las comunidades, técnicos y el público en general la increíble diversidad y belleza que albergan estos bosques, además de que sirva como herramienta de consulta para el reconocimiento de las especies lo que permitirá la familiarización con sus características, ecología y usos. Información que ayudará a formar parte de este proceso de concienciación y valoración hacia el sistema ambiental que nos rodea y con ello tomar medidas para  ayudar a conservarlo. Adicionalmente, en este trabajo se realizó un proceso de monitoreo de datos climáticos continuos de temperatura y precipitación durante el año 2017, los datos obtenidos fueron asociados a los cambios en la demografía poblacional de las comunidades vegetales estudiadas. Junto con esto se mejoró las bases de datos, específicamente a escalas climáticas microambientales, que son escasos o inexistentes para la mayor parte de los Andes ecuatorianos. 392 páginas ISBN: 978-9942-822-25-3 e-ISBN: 978-9942-822-27-7  es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay Casa Editoraes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/126/98/1239
dc.sourceUniversidad del Azuay Casa Editora;es-ES
dc.subjectlibertades-ES
dc.subjectjusticiaes-ES
dc.subjecthumanidades-ES
dc.titleÁrboles de los bosques de las estribaciones orientales de la cuenca del río Paute0
dc.typeLibroes-ES
dc.typelibroes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución