dc.creatorAstudillo, Pedro
dc.creatorGrass, Ingo
dc.creatorfarwing, Nina
dc.date2017-11-18
dc.date.accessioned2023-08-10T19:16:06Z
dc.date.available2023-08-10T19:16:06Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/memorias/article/view/53
dc.identifier10.33324/memorias.v1iXVI.53
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165912
dc.descriptionRESUMENEn un mundo cada vez más modificado por actividades humanas, un mejor conocimiento de las asociaciones entre remanentes de hábitat y las especies que los ocupan en el mosaico del paisaje se torna cada vez más importante. Hasta ahora, y en especial en los trópicos, estas asociaciones han sido investigadas mayoritariamente a través de tendencias lineales, en fragmentos o localidades aisladas y mediante fragmento – por fragmento. Inclusive, organismos altamente móviles, tales como las aves, a menudo usan paisajes fragmentados permitiendo así conectar varios parches a la vez, como resultado se produce una relación entre aves y fragmentos dentro en un contexto de red espacial. En consecuencia, se ha estudiado la estructura de la red espacial, compuesta por parches de bosque de Polylepis y la comunidad de aves, clasificada en tres gremios de afinidad de hábitat (i.e., especialistas de bosque; especialistas de páramo y generalistas) en el paisaje fragmentado de los altoandinos, sur de Ecuador. Para el efecto, se usaron índices de centralidad (i.e., aproximación de la diversidad de aves contenida en un parche dentro del contexto de red) en fragmentos de Polylepis como una medida de la importancia relativa de cada fragmento para los gremios de aves. Los índices de centralidad varían considerablemente dependiendo del gremio de aves como así también de la estructura del fragmento. Así, para las aves especialistas de bosque de Polylepis, la centralidad decrececon áreas mayores y formas más irregulares de los parches, aunque incrementa a mayor elevación. En contraste, la centralidad para las aves generalistas incrementa con áreasmayores y formas más irregulares de los fragmentos, pero no hay efecto asociado con la elevación. Además, la influencia del páramo que rodea los parches de Polylepis reduce lacentralidad de las aves especialistas de bosque de Polylepis y de las generalistas. Finalmente, la centralidad para las aves especialistas de páramo no estuvo asociada con lascaracterísticas de los fragmentos. En conclusión, la importancia de los parches para las aves especialistas de bosque de Polylepis radica en la calidad de los mismos más que enla cantidad; mientras que aves generalistas dependen de parches de Polylepis grandes y responden positivamente a formas irregulares (i.e., mayor efecto de borde). El conceptode red espacial utilizado facilita identificar aquellos parches que son cruciales para toda la estructura, asociación de hábitat de la comunidad de aves. Por tal razón, el enfoque dered espacial es una técnica prometedora para alcanzar planes exitosos de conservación a escala de paisaje.Palabras clave: centralidad de parche, teoría de red, paisaje de páramo, Parque Nacional Cajas. ABSTRACTIn an increasingly human-modified world, a better understanding of associations between fragmented habitats and species in mosaic landscapes becomes increasingly important. So far, these associations have been mostly investigated based on correlations and in an isolated, patch-by-patch manner. Yet, mobile taxa often use and connect multiple habitat patches, resulting in habitat-species networks. Here, we studied networks composed of Polylepis forest patches and three habitat guilds of birds (i.e., Polylepis specialists, páramo specialists, and generalist birds) in the high-altitude Andes of Ecuador. We used the centrality of Polylepis patches within these networks as a measure of their relative importance for birds within a given guild (i.e., approach of bird diversity harbors in a patch within network context). Patch centrality differed considerably depending on guilds and patch characteristics. For Polylepis specialists, patch centrality decreased with larger and more irregular shaped patches, but increased with higher elevation. In contrast, patch centrality for generalist birds was positively related to patch area and shape irregularity, but not to patch elevation. Increasing influence of the surrounding páramo vegetation reduced the patch centrality for both Polylepis specialists and gene-ralist birds. Patch centrality for páramo specialists was not related to the recorded patch characteristics. In conclusion, the importance of forest patches for Polylepis specialistsin our study area is driven by characteristics related to the quality but not the quantity of available habitat, whereas forest generalists depend on larger Polylepis patches andpositively respond to edge effects. A network approach facilitates identifying those patches that are crucial contributors to the overall structure of the habitat-species networkon a landscape scale. Thus, network theory is a promising tool to aid conservation and landscape planning in mosaic landscapes.Keywords: patch centrality, network theory, páramo landscape, Cajas National Park.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/memorias/article/view/53/47
dc.relation10.33324/memorias.v1iXVI.53.g47
dc.rightsDerechos de autor 2017 Memorias Uazuayes-ES
dc.sourceMemorias y Boletines de la Universidad del Azuay; Núm. XVI (2017): XVI Conferencia de Sistemas de Información Geográfica; 95 - 104es-ES
dc.source10.33324/memorias.v1iXVI
dc.subjectcentralidad de parche, teoría de red, paisaje de páramo, Parque Nacional Cajas.es-ES
dc.titleEJE 02-07 Identificación de la importancia de las características de bosques de polylepis para la comunidad de aves: un enfoque de red a escala de paisajees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución