dc.creatorNarváez-Reyes, Nicolas Alexander
dc.creatorVillavicencio Berrú, Anghelo Fernando
dc.creatorContreras Lojano, Carlos Esteban
dc.date2022-12-20
dc.date.accessioned2023-08-10T19:15:33Z
dc.date.available2023-08-10T19:15:33Z
dc.identifierhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/558
dc.identifier10.33324/daya.vi13.558
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165758
dc.descriptionEste proyecto de investigación estudia los conceptos necesarios y características de un acondicionamiento acústico dentro de un espacio recreativo, analizando cómo funciona, se comporta y actúa el sonido examinando los factores que influyen en su calidad para llegar a una óptima reverberación sonora dentro de un ambiente, así como la relación con distinta materialidad con diferentes propiedades físicas, equipamientos y accesorios que son importantes al momento de tener en cuenta una confortabilidad auditiva en un espacio interior. La metodología guía de este estudio es de carácter cuantitativo, con corte de método experimental que permitió conocer y analizar los espacios en su estado actual. Posteriormente se realizó un análisis con los materiales adecuadosaplicando un método empírico basado en la Fórmula de Sabine, para examinar el tiempo de reverberación de un área específica, el cual para su cálculo analiza los materiales y cantidades de superficies implicadas en él. De esa manera, se obtuvo estrategias y criterios de diseño enfocados a la confortabilidad de un espacio para un acondicionamiento acústicoPalabras clave: Acondicionamiento acústico, elementos culturales, identidad, reverberación, sonido. AbstractThis research project compiles concepts and characteristics pertaining to acoustic conditioning within cultural spaces. Through the employment of an experimental methodology, the present thesis analyzes the performance of sound, through an investigation of factors that influence quality and optimal reverberation within a space. Based on Sabine’s formula, an empirical method was used to create a relational conclusion in regards to materiality and its physical properties to create visual and auditive comfort in a cultural heritage space. Keywords: Acoustic conditioning, cultural elements, identity, reverb, sound.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuayes-ES
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/558/851
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/558/861
dc.relationhttps://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/558/871
dc.relation10.33324/daya.vi13.558.g851
dc.relation10.33324/daya.vi13.558.g861
dc.relation10.33324/daya.vi13.558.g871
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceDAYA. Diseño, Arte y Arquitectura.; Nr. 13 (2022): DAYA 13, diseño, arte y arquitectura; 136 - 146de-DE
dc.sourceDAYA. Diseño, Arte y Arquitectura.; No. 13 (2022): DAYA 13, diseño, arte y arquitectura; 136 - 146en-US
dc.sourceDISEÑO ARTE Y ARQUITECTURA; Núm. 13 (2022): DAYA 13, diseño, arte y arquitectura; 136 - 146es-ES
dc.sourceDAYA. Diseño, Arte y Arquitectura.; No. 13 (2022): DAYA 13, diseño, arte y arquitectura; 136 - 146fr-CA
dc.sourceDAYA. Diseño, Arte y Arquitectura.; N. 13 (2022): DAYA 13, diseño, arte y arquitectura; 136 - 146it-IT
dc.sourceDAYA. Diseño, Arte y Arquitectura.; n. 13 (2022): DAYA 13, diseño, arte y arquitectura; 136 - 146pt-BR
dc.source2550-6609
dc.source2588-0667
dc.source10.33324/daya.vi13
dc.subjectAcondicionamiento acústicoes-ES
dc.subjectelementos culturaleses-ES
dc.subjectidentidades-ES
dc.subjectreverberaciónes-ES
dc.subjectsonidoes-ES
dc.titleDESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PANELES ACÚSTICOS PARA ESPACIOS INTERIORES CULTURALES: Casa de la Cultura Cuenca: Salas de cine, audiovisuales y conciertoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución