dc.contributorBengoa, Guillermo
dc.creatorHidalgo Castro, Edgar Patricio
dc.date2016-06-17T14:25:53Z
dc.date2016-06-17T14:25:53Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:52:12Z
dc.date.available2023-08-10T16:52:12Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5716
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165448
dc.descriptionReconociendo la naturaleza compleja y dinámica que caracteriza los espacios interiores, se ha planteado, desde un enfoque relacional, vincular la práctica del diseño con la sostenibilidad y las condiciones de habitabilidad del espacio, buscando los procesos emergentes, en donde se configura la noción de Diseño Biosostenible. El diseño biosostenible es una nueva manera de entender al diseño de interiores, poniendo como eje de todo el proceso al ser humano y su calidad de vida, dentro de un marco de respeto al medio ambiente. Se ha realizado el estudio de algunas viviendas en la ciudad de Cuenca, que ha sido nuestro laboratorio, enfocándonos en los espacios interiores, desde la perspectiva de la biosostenibilidad, lo cual nos ha llevado a una reflexión diagnóstica que nos ha permitido aproximarnos a una nueva valoración de los espacios interiores
dc.descriptionMagíster en Proyectos de Diseño
dc.formatpdf
dc.format80 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDISEÑO INTERIOR BIOSOSTENIBLE
dc.subjectESPACIOS INTERIORES
dc.subjectVALORACIÓN
dc.titleDiseño interior biosostenible aplicado a la ciudad de Cuenca
dc.typemasterThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución