dc.contributorRosales Medina, María Fernanda
dc.creatorCastro Criollo, Paola Estefanía
dc.date2018-12-04T23:13:57Z
dc.date2018-12-04T23:13:57Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:51:54Z
dc.date.available2023-08-10T16:51:54Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8603
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165346
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo fue avaluar el efecto de un recubrimiento comestible simbiótico por la incorporación de la inulina con el Lactobacillus casei y aplicado a un caramelo blando. Se llevó a cabo un diseño experimental 23 para evaluar el efecto delas variables grenetina, inulina y probiótico. Se midió el pH del recubrimiento y la humedad en el producto. Como características microbiológicas se evaluaron la presencia de patógenos en distintos tiempos de almacenamiento. Se obtuvo un 40% de aceptación en las pruebas de afectividad sensorial. La viabilidad de L. casei a los 18 días fue mayo a 6 log UFC/g, presentándose como una alternativa para el consumo de probióticos en estos alimentos.
dc.descriptionIngeniero en Alimentos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPROBIÓTICOS
dc.subjectRECUBRIMIENTO COMESTIBLES
dc.subjectCARAMELO BLANDO
dc.subjectLACTOBACILLUS CASEI
dc.subjectINULINA
dc.titleElaboración de un recubrimiento comestible simbiótico y su aplicación en confites
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución