dc.contributorVélez Calvo, Ximena Monserrath
dc.creatorMedina Pacheco, María Cristina
dc.creatorUllauri Batallas, Claudia María
dc.date2018-10-23T17:20:11Z
dc.date2018-10-23T17:20:11Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:51Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:51Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165001
dc.descriptionEn la educación inclusiva, es fundamental la actitud de los involucrados pues la cultura inclusiva determina las prácticas que se llevan a cabo dentro de las aulas. Este estudio analiza actitudes de los docentes hacia la educación inclusiva en Centros de Educación Inicial del distrito No 1 de la ciudad de Cuenca. La metodología fue de tipo descriptivo-comparativo utilizando una adaptación del cuestionario de Tárraga, Grau, y Peirats (2013). Se estudió una población de 113 docentes seleccionados con una muestra probabilística. En los resultados se encontró que menos de la mitad de la población tiene formación en los diferentes ámbitos de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) y revelaron que los docentes tienen una actitud indiferente hacia la educación inclusiva.
dc.descriptionLicenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectACTITUDES
dc.subjectEDUCACIÓN PREESCOLAR
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVA
dc.subjectDOCENTES
dc.titleActitud de los docentes de educación inicial hacia la inclusión
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución