dc.contributorHidalgo Castro, Edgar Patricio
dc.creatorHernández Cabrera, Verónica Cristina
dc.date2016-07-22T15:06:35Z
dc.date2016-07-22T15:06:35Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:26Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:26Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164873
dc.descriptionEsta tesis parte del análisis de la relación creatividad, profesión y espacio interior, que se manifiesta en los distintos espacios de trabajo. Se buscan nuevas distribuciones espaciales que estimulen la creatividad, desarrollando un modelo conceptual experimental, poniendo en juego distintos factores como la configuración espacial, concreción material y la luz natural. Se han logrado nuevas configuraciones espaciales que se adaptan a diferentes profesiones, a través de un sistema versátil, que permite potenciar la productividad profesional, estimulando la creatividad y reflejando su identidad, poniendo en evidencia una directa relación: profesión – espacio de trabajo.
dc.descriptionDiseñador de Interiores
dc.formatpdf
dc.format111 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCREATIVIDAD
dc.subjectPRODUCTIVIDAD
dc.subjectIDENTIDAD
dc.subjectEXPRESIÓN
dc.subjectCONFIGURACIÓN ESPACIAL
dc.subjectESPACIOS DE TRABAJO
dc.titleConfiguraciones Espaciales para el estímulo de la creatividad Diseño interior- Espacios de trabajo
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución