dc.contributorLazo Vélez, Marco Antonio
dc.creatorÁlvarez Arteaga, Pedro Pablo
dc.creatorGonzález Alvarado, María José
dc.date2023-07-11T19:34:57Z
dc.date2023-07-11T19:34:57Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-10T16:50:26Z
dc.date.available2023-08-10T16:50:26Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164871
dc.descriptionEl presente estudio se enfocó en la implementación de protocolos y manuales para la aplicación del ensayo de citotoxicidad dentro del laboratorio de cultivo celular de la Universidad del Azuay (LCC-UDA). Un método colorimétrico para determinar la viabilidad celular (CellTiter 96® AQueous One Solution Cell Proliferation Assay-MTS; Promega) fue utilizado en tres líneas celulares: D384, MCF7 y J774A.1, tratadas con selenito de sodio en diferentes concentraciones (1-75 µM). Al determinar la concentración inhibitoria media (IC50) se observó una reducción de viabilidad en las líneas celulares comparables a las reportadas previamente en literatura para el rango de concentración de selenito de sodio ensayado. Se determina que la técnica implementada (citotoxicidad) puede ser replicable en futuros ensayos dentro del LCC-UDA.
dc.descriptionIngeniero en Alimentos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCITOTOXICIDAD
dc.subjectCOMPUESTOS BIOACTIVOS
dc.subjectLÍNEA CELULAR
dc.subjectVIABILIDAD CELULAR
dc.subjectSELENITO DE SODIO
dc.titleImplementación y Aplicación de Técnicas de Cultivo Celular para la Evaluación de Compuestos Bioactivos (Citotoxicidad)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución