dc.contributorSarmiento Moscoso, Luis Santiago
dc.creatorReyes Auquilla, Christian Javier
dc.creatorSigüencia Pillaga, Enrique Roberto
dc.date2022-08-31T16:31:48Z
dc.date2022-08-31T16:31:48Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:49:44Z
dc.date.available2023-08-10T16:49:44Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164653
dc.descriptionEn la última década el Ecuador ha concentrado sus ingresos a través de las exportaciones de productos tradicionales, esto desembocó en una economía dependiente de productos de carácter primordial como el crudo y agrícolas especialmente. En consecuencia, esta investigación busca analizar el efecto de las exportaciones no tradicionales en el crecimiento económico del país. Para ello, se realizó un análisis descriptivo de las variables que componen el modelo econométrico a través de la función de producción de Cobb – Douglas mediante el método de mínimos cuadrados. Los hallazgos evidencian que las exportaciones no tradicionales son, aunque en reducida medida, significativas para el desarrollo económico, por lo que, su aporte puede incrementarse al aplicar medidas que favorezcan su introducción a mercados exteriores y requieren ciertas técnicas modernas de conservación y transporte, debiéndose diseñar programas muy efectivos para su exportación.
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBALANZA COMERCIAL
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICO
dc.subjectCOMERCIO EXTERIOR
dc.subjectEXPORTACIONES NO TRADICIONALES
dc.subjectFUNCIÓN COBB-DOUGLAS
dc.titleEstimación del impacto de las exportaciones de los productos no tradicionales en el crecimiento económico del Ecuador en el periodo 2010 - 2020
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución