dc.contributorMalo, Gabriela
dc.creatorSolano de G., Tania
dc.date2013-07-22T13:25:31Z
dc.date2013-07-22T13:25:31Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-10T16:48:05Z
dc.date.available2023-08-10T16:48:05Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164198
dc.descriptionEl presente trabajo ha tenido por objeto poner en práctica las teorías expresadas en el Método Vincular del Profesor argentino Rubén Rojas Breu, aplicándolas al análisis de auto publicidad en el caso de los canales televisivos de la ciudad de Cuenca: Telecuenca, Telerama y Unsión. Entre los objetivos alcanzados se pudo: definir los perfiles de Posicionamiento Vincular y considerar si las acciones de Marketing se realizan acorde al tipo de audiencia a la que llegan principalmente. Para base del análisis se tomó muestras de los spots publicitarios que transmitió cada canal en el año 2010 y se procedió a registrar las observaciones en cuanto a: imagen de los sujetos, mensaje, expresión del mensaje y contexto. Finalmente, a la luz de los resultados obtenidos y considerando la filosofía expresada de cada canal, se comparó los resultados y se ofreció conclusiones y recomendaciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCANAL DE TELEVISION
dc.subjectCOMUNICACION
dc.subjectSPOT
dc.titleAnálisis comparativo de Auto Publicidad de los canales de televisión Unsion, Telerama y Telecuenca - Según la teoría del Método de Posicionamiento Vincular de Rubén Rojas Breu.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución