dc.contributorValencia Guaricela, Fernando Tulio
dc.creatorGarcía Campoverde, José Luis
dc.creatorMuñoz Diaz, Josué Sebastián
dc.date2020-07-17T13:05:34Z
dc.date2020-07-17T13:05:34Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-10T16:47:21Z
dc.date.available2023-08-10T16:47:21Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8163942
dc.descriptionLa molienda semiautógena es una variación del proceso de molienda autógena y es la más frecuente en la práctica. El objetivo de este estudio corresponde a la experimentación, comportamiento y análisis del factor de llenado de alimento de una mena sulfurada en un molino SAG a escala de laboratorio. Para este estudio se procedió al diseño y construcción del molino, el cual se basó en la recopilación de información y antecedentes teóricos de diversas fuentes. Se realizó un programa experimental de conminución seca, mediante la evaluación de 4 ensayos con diferentes cargas de llenado de alimento (mono tamaño de 1/2 pulgada), dando como resultado 16 muestras en intervalos predeterminados de tiempo. Los parámetros operacionales fueron constantes durante todos los ensayos. El factor de llenado de alimento, para esta mena sulfurada, que maximizó la fragmentación del material fue 25 Kg o 71,42% de la capacidad máxima del molino.
dc.descriptionIngeniero de Minas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONMINUCIÓN MINERAL
dc.subjectMENA SULFURADA
dc.subjectMOLINO SAG
dc.subjectPARÁMETROS OPERACIONALES DE MOLIENDA SAG
dc.titleAnálisis de eficiencia de molienda seca sag para una mena de sulfuros
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución