dc.contributorAguirre, Francisco
dc.creatorOrtega Muñoz, Diego Andrés
dc.creatorZavala Lasso, René Patricio
dc.date2015-03-31T14:17:34Z
dc.date2015-03-31T14:17:34Z
dc.date2015
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-10T16:47:18Z
dc.date.available2023-08-10T16:47:18Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8163921
dc.descriptionMediante la investigación y la experimentación de la relación entre las obras de teatro y el público, este trabajo analiza los diferentes medios por los que una obra puede generar una relación activa o pasiva con el espectador. Mediante la experimentación directa con dos monólogos basados en diferentes teorías, se detallan los resultados que estos causaron en el público que los presenció. Concluyendo que la relación con el espectador siempre existe, se da de diferentes formas. El manejo espacial y el contexto social son los elementos que dieron mayores resultados.
dc.descriptionLicenciatura en Arte Teatral
dc.formatpdf
dc.format58 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectTEATRO CONTEMPORANEO
dc.subjectRELACION ESPECTADOR-OBRA
dc.subjectESPACIO ESCÉNICO
dc.subjectRECURSOS ESCÉNICOS
dc.subjectPÚBLICO
dc.subjectOBRA TEATRAL
dc.titleRelación Espectador- Espectáculo en las obras "Una Mentirita" y "Amor Ambulante"
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución