dc.contributorMalo Ottati, Santiago José
dc.creatorChalco Bravo, Soledad Elizabeth
dc.creatorJiménez Correa, Yessenia Elizabeth
dc.date2016-05-03T16:04:49Z
dc.date2016-05-03T16:04:49Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-10T16:47:09Z
dc.date.available2023-08-10T16:47:09Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8163874
dc.descriptionEn la presente tesis se trataran temas relacionados con la importancia de la inducción sobre el manejo de los recursos del medio ambiente, para así preservar un espacio potencial en donde se realizara la actividad eco-turística y además para mejorar los estándares de calidad de vida basándonos en los principios de la sostenibilidad. Con el fin de involucrar a los estudiantes y a la comunidad en la actividad turística como fuente de recursos y medio de conservación del entorno.
dc.descriptionIngeniero en Turismo
dc.formatpdf
dc.format142 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectECOTURISMO
dc.subjectTURISMO SOSTENIBLE
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.titlePrograma de Capacitación en concientización Ambiental y Ecoturismo para las brigadas ecológicas de la Unidad Educativa Chiquintad
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución