dc.contributor | Sangolquí Andrade, Miguel | |
dc.creator | Vivar Yunga, Glenda | |
dc.date | 2013-07-23T19:47:00Z | |
dc.date | 2013-07-23T19:47:00Z | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T16:46:59Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T16:46:59Z | |
dc.identifier | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/818 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8163808 | |
dc.description | La cultura y la historia ancestral de Cuenca han influido notablemente en el desarrollo turístico de la ciudad, alrededor de ella tenemos espacios espirituales que fueron utilizados en tiempos prehispánicos, por esta razón, el presente trabajo es un paquete turístico cuya finalidad es la de dar a conocer lugares culturales arqueológicos de la ciudad que no han sido tomados en consideración; constituyen una nueva alternativa turística en donde naturaleza y cultura se conjugan y fortalecen al rescate de nuestra identidad. Es necesario entonces la difusión de este legado cultural por medio de alianzas con organismos y personas inmersas en la actividad turística de la ciudad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Azuay | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.subject | PAQUETES TURISTICOS | |
dc.subject | TURISMO ARQUEOLOGICO | |
dc.subject | MARKETING TURISTICO | |
dc.title | Paquete turístico Recorriendo la ruta sagrada Pumapungo Guagualzhumi Pachamama Cojitambo | |
dc.type | bachelorThesis | |