dc.contributorVintimilla Carrasco, María Isabel
dc.creatorPacheco Galarza, Andrea Cristina
dc.date2021-07-02T17:30:34Z
dc.date2021-07-02T17:30:34Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:46:49Z
dc.date.available2023-08-10T16:46:49Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8163753
dc.descriptionLos riesgos laborales definen a toda circunstancia capaz de causar daño en el desarrollo de una actividad laboral en concreto, todo aquello que puede producir un siniestro o accidente que implica lesión física o psicológica en un profesional. Los paramédicos, personal de salud de atención prehospitalaria, al tener un entorno laboral incierto y desconocido que abarca riesgo de accidentes, obligación de encajar en lugares pequeños para rescate, movilizarse por largas horas en vehículos no adaptados para este fin; trae consigo posturas forzadas, carga de peso excesiva, sobrecarga muscular, vibraciones y ruido nocivo, riesgos ergonómicos que además del entorno laboral, factores psicosociales y ambientales; derivan en una patología física por sobreesfuerzo conocida como trastornos músculo esqueléticos (TME), principal causa de ausentismo laboral e intentos de jubilación anticipada, además de influir en el rendimiento físico del profesional con resultados laborales poco satisfactorios.
dc.descriptionMagíster en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTRASTORNO
dc.subjectRIESGO
dc.subjectPARAMÉDICO
dc.titleIdentificación de riesgos en el personal paramédico mediante observación de síntomas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución