dc.contributorOchoa Pesántez, Pablo Esteban
dc.creatorCabrera Córdova, Carlos Santiago
dc.date2019-07-17T17:03:14Z
dc.date2019-07-17T17:03:14Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:45:44Z
dc.date.available2023-08-10T16:45:44Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8163370
dc.descriptionUn correcto desempeño térmico depende de un adecuado espesor del envolvente. En esta investigación se analiza las propiedades térmicas de cada elemento que conforma el sistema constructivo tradicional, mediante su caracterización con el aparato de placa caliente λ-MeterEP500e. Los resultados de conductividad térmica se aplicaron a la fórmula de transmitancia, con el que se obtiene, el espesor de muro requerido para cada zona climática del país. Estos datos serán útiles para un posterior diseño arquitectónico. Finalmente, se determinó la viabilidad del sistema tradicional como envolvente térmico comparado con los valores de la mampostería de ladrillo y bloque de hormigón.
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADOBE
dc.subjectCONDUCTIVIDAD TÉRMICA
dc.subjectENVOLVENTE
dc.subjectFACHADA
dc.subjectFACTOR U
dc.subjectPLACA CALIENTE
dc.subjectRESISTENCIA TÉRMICA
dc.titleTransmitancia térmica de sistemas constructivos en tierra
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución