dc.contributorEspinosa Abad, Pedro Andrés
dc.creatorDomínguez Ávila, Juan Sebastián
dc.date2019-07-19T22:39:26Z
dc.date2019-07-19T22:39:26Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-10T16:44:26Z
dc.date.available2023-08-10T16:44:26Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8162907
dc.descriptionEl presente proyecto resuelve un equipamiento cultural, mismo que interviene en un contexto con preexistencias históricas importantes, solventando así la falta de espacios de formación cultural que buscan revalorizar las expresiones artísticas del cantón. Se pretende crear una conexión entre lo nuevo y lo histórico, de modo que estas edificaciones patrimoniales adquieran un mayor protagonismo. La estrategia utilizada busca el respeto y adaptación al contexto, eliminando barreras físicas y generando espacio público en espacios sub-utilizados; tratando al mismo tiempo de rescatar parte importante de la historia de Gualaceo.
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCENTRO CULTURAL
dc.subjectPATRIMONIO
dc.subjectESPACIO PÚBLICO
dc.subjectCONTEXTO
dc.subjectPROYECTO ARQUITECTÓNICO
dc.subjectEQUIPAMIENTO
dc.titleRecuperación y puesta en valor de edificaciones históricas mediante un equipamiento cultural. Caso: Acueducto Chacapamba y antiguo Hospital Moreno Vásquez.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución