dc.contributorZúñiga Peralta, René Benjamín
dc.creatorFaicán Arévalo, Fabián Leonardo
dc.date2013-06-19T13:31:10Z
dc.date2013-06-19T13:31:10Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-10T16:44:02Z
dc.date.available2023-08-10T16:44:02Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8162770
dc.descriptionEl presente trabajo encontró que la ascitis del pollo de parrilla se relaciona al desbalance de la dieta en los animales y al bajo nivel de oxigeno, a condiciones alto andinas. Además, considerando que la ascitis es una condición patológica caracterizada por la acumulación de líquido en la cavidad abdominal, la mortalidad incide en la rentabilidad de este agronegocio. Dos preparaciones alimenticias demostraron disminuir la proporción de mortalidad de los animales a estas condiciones. Los resultados obtenidos sugieren el desarrollo de nuevas investigaciones, orientadas a controlar los factores que inciden en la ascitis y que afectan la cría de pollos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectAMINOACIDOS ESENCIALES EN BROILERS
dc.subjectAMINOACIDOS SINTÉTICOS
dc.subjectSINDROME ASCITIS
dc.subjectNECESIDADES NUTRITIVAS DE POLLOS DE CARNE
dc.titleModelo alimentario en briolers para disminuir la incidencia de ascitis en un criadero del Cantón Sígsig
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución