dc.contributorCordero Moreno, María Esther del Carmen
dc.creatorJuca Cedillo, Mónica Patricia
dc.date2022-01-12T16:54:52Z
dc.date2022-01-12T16:54:52Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-10T16:43:22Z
dc.date.available2023-08-10T16:43:22Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8162528
dc.descriptionEl juego es un conjunto de actividades de suma importancia, debido al desarrollo integral y la motivación que genera en los niños. El presente artículo tuvo como objetivo identificar el juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje, dentro del aula de los niños de 3 a 5 años y diseñar una guía de actividades lúdicas. El estudio fue de tipo descriptivo y analítico con un enfoque cualitativo, aplicando como instrumento una entrevista semiestructurada, realizada a una muestra de 10 docentes de educación inicial de Cuenca para conocer sí hacen uso del juego en los centros infantiles como principal herramienta metodológica. Los hallazgos de la investigación permiten identificar que el juego es el mecanismo central que utilizan los docentes para fortalecer la enseñanza y aprendizaje, no obstante, manifiestan que se debe ser usado recursos innovadores que capten la atención de los niños.
dc.descriptionMagíster en Intervención y Educación Inicial
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectJUEGO
dc.subjectRECURSO DIDÁCTICO
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectNIVEL INICIAL
dc.titleEl uso del juego como recurso didáctico para el aprendizaje en los niños de 3 a 5 años
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución