dc.contributorTonón Ordoñez, Luis Bernardo
dc.creatorArce Bojorque, Sofía
dc.date2014-07-15T16:05:24Z
dc.date2014-07-15T16:05:24Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-10T16:42:41Z
dc.date.available2023-08-10T16:42:41Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3529
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8162289
dc.descriptionEste documento ilustra a través del análisis del contexto económico y sociocultural como el proceso desregulatorio del sistema financiero, a partir de los 80`s en Estados Unidos , llevó a la crisis financiera de 2008. Este trabajo incluye e l análisis de las políticas económicas y legales pro desregularización , las transformaciones socio-culturales de la nación consecuencia de estas y el estudio de caso de la burbuja inmobiliaria. Además, establece la relación entre las crisis financieras de 1929 y 2008 en Estados Unidos haciendo responsable a la falta de regulación financiera de: ambas crisis financieras , las consecuencias de esta , el impacto en la sociedad, la cultura y la economía internacional. Para la realización de este documento se recurrió a información bibliográfica y documental como el libro ¡Acabad ya con esta crisis! de Paul Krugman, documentos de la Res erva Federal de Estados Unido s, revistas digitales, documentales digitales, entre otros.
dc.descriptionLicenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingüe en Comercio Exterior
dc.formatpdf
dc.format98 p
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDESREGULACIÓN FINANCIERA
dc.subjectCRISIS FINANCIERA
dc.subjectPOLÍTICAS ECONÓMICAS
dc.subjectPOLÍTICAS DESREGULATORIAS
dc.subjectBURBUJA INMOBILIARIA
dc.subjectGRAN DEPRESIÓN DE 1930
dc.titleDesregularización del sistema financiero en Estados Unidos y su impacto en la crisis financiera del 2008.
dc.typebachelorThesis
dc.coverageEC


Este ítem pertenece a la siguiente institución